top of page

Chau Fútbol Libre: el fiscal advirtió que Mendoza “se convirtió en un polo del cibercrimen”

  • Foto del escritor: LA VOZ
    LA VOZ
  • 12 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Este miércoles cayó en Godoy Cruz un “hacker” acusado de piratear trasmisiones de partidos y bloquearon los sitios. El detenido, de 21 años, está acusado por Infracción a la Propiedad Intelectual.

“Fútbol Libre”, un popular sitio web que transmitía contenido deportivo ilícito, fue bloqueada por la Justicia. Tras un allanamiento realizado este miércoles en Godoy Cruz, se ordenó dar de baja más de 50 dominios que emitían los partidos de fútbol y otras disciplinas de forma gratuita. 


El operativo fue ordenado por el fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso, quien en diálogo con LVDiez dio detalles del allanamiento y detencion de un joven de 21 años, acusado de formar parte de una plataforma de streaming ilegal que transmitía eventos deportivos, principalmente partidos de fútbol.


El detenido, que utilizaba el seudónimo “Kahsad”, estaba en la mira de los investigadores desde hace un año. Musso confirmó que la causa llegó a su fiscalía hace cuatro meses y adelantó que hay más sospechosos, por lo que los próximos días “habrá más allanamientos”.

Lo que hacía este chico era robar señal de programadores y distribuidores en los que figuraban los canales que tenían los derechos de la televisación de los partidos de fútbol, y la distribuía de forma gratuita. Estas páginas decían ser gratis pero no lo eran ya que monetizan a través de la publicidad”, explicó Musso en el programa Opinión.


Además de la detención de un joven, se secuestró una computadora, pendrives y elementos adicionales que aportarían más evidencias sobre el delito.


El fiscal detalló como era el modus operandi del hacker detenido. “Tenía cuentas legales donde robaba la señala y las replicaba en canales de streaming, bajo un formato informático. No es algo sencillo, necesitás páginas, espejos y otros mecanismos para poder lograr esta señal ilegal. Él heredó el nombre de una página que se cayó y la continuó“, indicó.


Musso afirmó que este tipo de prácticas ilegales, en el marco la ley 11.723 de propiedad intelectual, pueden ser castigadas hasta con seis años de prisión. A su vez, advirtió que después de la pandemia, Mendoza se ha vuelto un “polo del cibercrimen“.


Lo que se busca es proteger los derechos de autor porque estas acciones son perjudiciales hacia la industria. Mendoza se ha convertido en uno de los polos de cibercrimen más importante del país, cada uno o dos meses tenemos que hacer algún allanamiento porque alguien está haciendo de las suyas en las redes o internet”, finalizó Musso.


Allanamiento en Godoy Cruz


El operativo en Godoy Cruz se puso en marcha tras una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, entidad que se centra en regular la distribución de contenidos online para evitar maniobras de piratería que perjudican a las empresas que tienen los derechos de dichas transmisiones.


En concreto, la Justicia constató que a través del portal kahsadtvonline.blogspot.com se ofrecía el acceso ilegal a los contenidos deportivos con distintos enlaces, entre los cuales aparecían los de “Fútbol Libre” y “Megadeportes”. Al término del procedimiento, se ordenó el bloqueo de esos sitios y otros dominios relacionados.


“El imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”, advirtió Jorge Bacaloni, presidente de Alianza.

Comentários


image.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

- Radio - Musica - Noticias - Opinión - Comunicación

bottom of page